El Instituto de Estudios Democráticos (INED) del Tribunal Electoral realizó este miércoles 18 de agosto el décimo webinar del Ciclo anual de conferencias jurídicas 2021, con el tema “Sistema penal acusatorio: Recursos de casación y anulación”, a cargo de los panelistas Mgter. Adilio  González Arjona y el Mgter. Samir Tejeira Arcia.

Adilio González Arjona ocupa el cargo de magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, y  Samir Tejeira Arcia, se desempeña como magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Segundo Distrito Judicial.

El magistrado Samir Tejeira Arcia realizó la parte introductoria del tema abordado, destacando, entre otros aspectos, que el Código Procesal Penal (CPP) reconoce el derecho a impugnar decisiones que causen agravio y en los casos expresamente previstos en la Ley.

Agregó el expositor que es procedente el recurso de casación cuando se hubieren infringido los intereses, derechos o garantías previstos en la Constitución Política o en tratados y convenios internacionales ratificados en Panamá.

Por su parte, el magistrado Adilio González Arjona señaló que el recurso de anulación fue incorporado al proceso penal panameño a través de la Ley 63 de agosto de 2008 (Código Procesal Penal)  y el objeto del mismo es anular el juicio o la sentencia. “Este puede interponerlo el querellante, la Fiscalía y el acusado o su defensor”, acotó el especialista.

La presentación de los panelistas y la moderación del evento la realizó el jefe del Departamento de Investigación y Publicaciones del INED, Constantino Riquelme.

Las diferentes videoconferencias que realiza el INED están a disposición en la plataforma de YouTube del Instituto.