Fijar los procedimientos claros para que la participación ciudadana tenga sentido y que desde las instituciones se les dé el tratamiento adecuado a las demandas, son dos aspectos fundamentales en los procesos de reforma constitucional, según se desprende de la conferencia dictada este viernes por la Dra. Yanina Welp, dentro del marco del ciclo Internacional de videoconferencias que desarrolla el INED como parte de los actos conmemorativos al 30 aniversario de refundación del Tribunal Electoral de Panamá.

La exposición de la Dra. Welp es parte de una investigación en ejecución sobre la participación ciudadana en procesos constituyentes, dentro de la cual se han analizado 29 casos nacionales en distintos continentes, incluyendo la región latinoamericana.

De su disertación se concluye que la mayor participación ciudadana no siempre es garantía de que los resultados del proceso constituyente reflejen esa participación. Esto se evidencia donde el desenlace del proceso constituyente se mantienen bajo control de grupos de poder, especialmente los gobiernos.

De allí que una de las propuestas de la Doctora Welp es fijar procedimientos claros para que la participación ciudadana tenga sentido y que al final no sea un comité sin legitimación democrática el que decida el destino de las reformas. Es necesario, dijo, tener un enorme sentido de transparencia y honestidad respecto a qué se está proponiendo, y debe haber una conexión clara con la ciudadanía y demás actores del proceso, a fin de dar el tratamiento más adecuado a las propuestas ciudadanas y en este camino, los organismos electorales deben tener un rol importante en los procedimientos, concluyó.

La conferencista es doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España), investigadora asociada en el Albert Hirschman Centre on Democracy, de Ginebra (Suiza), y licenciada en Ciencia Política y en Ciencias de la Comunicación Social por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Se especializa en el estudio de la participación política, tema sobre el que ha publicado libros, capítulos y artículos. Es coordinadora de Red de Politólogas www.nosinmujeres.com

Cada una de las videoconferencias dictadas desde el mes de julio hasta la fecha, se encuentran disponibles a través de la plataforma de YouTube: bit.ly/youtubeined del Instituto de Estudios Democráticos.