“Nuevas tendencias del derecho constitucional” se tituló la conferencia virtual realizada el 24 de septiembre de 2021 por el Instituto de Estudios Democráticos (INED) del Tribunal Electoral, con la participación, en calidad de expositor, del director general de Relaciones Institucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, Roberto Niembro Ortega, evento que forma parte del Ciclo anual de conferencias jurídicas 2021.
El especialista invitado, Roberto Niembro Ortega, quien es doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y autor de numerosos libros, al referirse al tema de la conferencia indicó que entre las tendencias del derecho constitucional actual se encuentran el neoconstitucionalismo, el constitucionalismo popular y el constitucionalismo transformador, para los que la garantía de los derechos fundamentales y la participación democrática de los ciudadanos son elementos indispensables del Estado de Derecho.
Agregó el Dr. Niembro Ortega que estas formas de ver el derecho constitucional ponen énfasis diferenciado, en las cortes supremas (o tribunales constitucionales) o en los órganos legislativos (asambleas o congresos) como instituciones legitimadas para tomar la decisión final sobre lo que es constitucional. También resulta central ubicar el rol de los ciudadanos en la determinación de lo que es constitucional.
También mencionó el conferencista la necesidad de pensar en reformas a lo que se conoce como sala de máquinas de la Constitución, es decir, la parte orgánica o de organización del poder, y en especial al hiperpresidencialismo común en América Latina.
La introducción y la moderación de la actividad académica estuvo a cargo del director ejecutivo del INED, Salvador Sánchez.
Todas las videoconferencias organizadas por el INED están disponibles en el canal de Youtube del Instituto para consulta de los interesados.