El instituto de Estudios Democráticos  (INED) del Tribunal Electoral realizó este viernes 13 de noviembre la videoconferencia denominada “Oportunidades para la cultura cívica”, impartida por el profesor Carlos González, especialista en temas electorales, transparencia y participación ciudadana. El evento forma parte del programa “La democracia en el momento actual”.

El especialista  señaló que el drama de la pandemia de la Covid 19 y de cómo se está enfrentando en los diferentes países, abre una muy buena oportunidad en favor del fomento de la cultura cívica, en especial a lo atinente a las culturas política y democrática.

Enfatizó que en el caso de la  pandemia si bien es indispensable cuidar la  salud y la vida de las personas, también es necesario aprovechar el momento para fortalecer la salud de la democracia, a través de campañas bien estructuradas que ayuden a la construcción efectiva  de una  cultura cívica a través de la innovación ciudadana.

Precisó que la educación cívica y  la formación de ciudadanía están  en el aula, pero también fuera de ella, incluso está en  la familia. “Es decir lo cívico se construye”, indicó Carlos González.

Resaltó que en la actualidad hay una marcada desconfianza de la gente en las instituciones  democráticas de los países latinoamericanos y del mundo, principalmente en cuanto a  los partidos político y en algunos parlamentos, por los que el fortalecimiento de la cultura cívica es imprescindible.

La conferencia concluyó con un periodo de preguntas y respuestas.

Este es el décimo quinto encuentro académico que organiza de manera consecutiva el INED y forma parte de un ciclo internacional de conferencias virtuales que se desarrollarán hasta el próximo mes de diciembre, en conmemoración de los 30 años de refundación del Tribunal Electoral.