Como parte del Ciclo Anual de Conferencias Jurídicas 2021, el Instituto de Estudios Democráticos (INED) del Tribunal Electoral realizó el miércoles 21 de julio el webinario “Control de Convencionalidad”, dictado por el especialista internacional en Ciencias Jurídicas y Sociales, doctor Víctor Bazán.
El doctor Bazán, quien también es profesor en varias universidades de Argentina, precisó que hay una obligación primaria en materia de derechos fundamentales de parte del Estado donde se produjeron las violaciones a los derechos humanos.
Agregó que, de no ser posible resolver la cuestión a nivel interno de ese Estado, habría que instar la jurisdicción internacional, y en concreto al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, integrado por la Comisión Interamericana sobre Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El especialista también resaltó que el Poder Judicial debe ejercer una especie de “Control de convencionalidad” entre las normas jurídicas internas y la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH). Señaló que en esta tarea el Poder Judicial debe tener en cuenta no solamente el tratado, sino también la interpretación que del mismo ha hecho la Corte Interamericana de Derechos Humanos:
“Cuando un Estado es parte de un tratado como la CADH, todos sus órganos, incluidos sus jueces, están sometidos a aquel”, indicó el doctor Víctor Bazán.
También señaló el conferencista que la CADH “obliga a velar porque los efectos de las disposiciones de la Convención no se vean mermados por la aplicación de normas contrarias a su objeto y fin.”
La presentación del expositor y la moderación durante el periodo de preguntas y respuestas estuvieron a cargo del director ejecutivo del INED, Salvador Sánchez.
Las diferentes videoconferencias que organiza el INED en los tres ciclos que lleva a cabo: de capacitación Jurídica, Panamá 200 años: 1821-2021 y “Perspectivas y Análisis del Superciclo Electoral 2021-2024 (con IDEA Internacional), están a disposición de los interesados en la plataforma de YouTube del Instituto.