Con el objetivo de actualizar al recurso humano del Tribunal Electoral y al público en general,  el Instituto de Estudios Democráticos (INED) realizó la conferencia virtual  “El Control de la Constitucionalidad en el pensamiento de Justo Arosemena”, dictada por el director ejecutivo del INED, Salvador Sánchez.

 

El encuentro académico formó parte de las actividades en conmemoración del Día del Abogado, que en Panamá coincide con el natalicio del connotado jurista y Padre de la Nacionalidad, Dr. Justo Arosemena.

 

El conferencista Salvador Sánchez, quien es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Santa María La Antigua, y especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política, por el Centro de Estudios Constitucionales de Madrid, España, profundizó en los modelos de Control de Constitucionalidad de las leyes, destacando el control político de constitucionalidad y control judicial de constitucionalidad.

 

“A medida que avanza el siglo XlX don Justo Arosemena va encontrando mayores razones para confiar en la posibilidad de que la justicia constitucional impartida desde la Corte Suprema de Justicia sea útil”, indicó Salvador Sánchez.

 

El Dr. Miguel Alejandro Malagón Pinzón, especialista colombiano en Derecho Administrativo y Constitucional, hizo valiosos comentarios destacando, entre otros aspectos, que después de Estados Unidos de América, Colombia ha tenido un control constitucional muy fuerte y ha sido innovador en esta materia en Latinoamérica.

 

La magistrada suplente y secretaria general del Tribunal Electoral, Myrtha Varela de Durán, realizó la presentación de los expositores y se encargó de la moderación del periodo de preguntas y respuesta de los participantes en este encuentro virtual.

 

Las diferentes videoconferencias que realiza el INED están a disposición en la plataforma de YouTube del Instituto.