El Instituto de Estudios Democráticos (INED), del Tribunal Electoral, presenta este jueves, 20 de mayo, a partir de las 10:00 a.m., la mesa redonda virtual “La convención constituyente en Chile”, un panel  en el que cuatro expertos en la materia, pondrán en contexto las elecciones constituyentes del país sureño, recién realizadas el 15 y 16 de mayo pasado, y hablarán sobre los retos y lecciones aprendidas.

La mesa redonda corresponde al ciclo “Perspectivas y Análisis del Superciclo electoral 2021-2024, que desarrolla el INED en conjunto con IDEA Internacional, y contará con los expositores Eugenio Guzmán Astete, sociólogo y decano de la facultad de Gobierno Universidad del Desarrollo, Chile; Claudio Fuentes, investigador asociado del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas y exintegrante del Consejo Asesor Presidencial anti-corrupción (2015); Julieta Suárez – Cao, profesora asociada del Instituto de Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, coordinadora  de la Red Politológica  #NoSinMujeres y participante en el diseño de paridad de género de la Convención Constituyente.

Completan la mesa redonda María Jeraquemada, oficial de programa para Chile y el cono sur de IDEA Internacional, quien ha trabajado en políticas públicas anticorrupción, transparencia, fortalecimiento de la democracia, participación ciudadana y gobierno abierto, tanto desde el Estado como de la sociedad civil; todos bajo la moderación del director regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional, Daniel Zovatto.

El tema de esta mesa redonda cobra relevancia ya que se realiza en momentos en que Panamá se encuentra en la senda hacia la convocatoria de una constituyente paralela y son de gran aporte la experiencia que dejan ejercicios similares en la región.

Los interesados en seguir o participar de esta mesa redonda pueden hacerlo a desde de la plataforma YouTube del INED o vía Zoom, a través del enlace https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_13JDgooMT3y2GueG8f7bWg