El Instituto de Estudios Democráticos (INED), del Tribunal Electoral, organizó este jueves 1 de julio la videoconferencia titulada, “Instituciones de garantía: acción directa de inconstitucionalidad”, como parte del Ciclo anual de conferencias jurídicas 2021, dirigido a la formación continua del recurso humano de la institución y abierto al público en general.
El conferencista invitado, Armando Padilla, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Santa María la Antigua (USMA) y especialista en Derecho Penal Internacional, hizo un análisis sobre los modelos de control de constitucionalidad en el sistema norteamericano, en el europeo y en el contemplado en la Constitución Colombiana de 1886, última de las constituciones colombianas que rigieron en el Istmo.
Precisó que el Artículo 206 de la Constitución actual de Panamá señala textualmente: “La Corte Suprema de Justicia le corresponderá privativamente conocer y decidir de manera definitiva y en una sola instancia…”
La presentación del expositor y la moderación del periodo de preguntas y respuestas de los participantes en el evento virtual estuvieron a cargo del magíster Carlos Horacio Díaz, subdirector ejecutivo del INED.
El contenido de las videoconferencias que organiza el INED en los tres ciclos que lleva a cabo: de capacitación Jurídica, Panamá 200 años: 1821-2021 y “Perspectivas y Análisis del Super ciclo Electoral 2021-2024 (con IDEA Internacional), están disponibles en la plataforma de YouTube del Instituto.