El Tribunal Electoral, a través del Instituto de Estudios Democráticos (INED), presentó el 14 de septiembre de 2022 la conferencia titulada “Principios del procedimiento administrativo”, impartida por el especialista internacional, Dr. Jaime Santofimio Gamboa.
Las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo del director ejecutivo del INED, licenciado Salvador Sánchez, quien dio la bienvenida al reconocido expositor y a los participantes, resaltando la importancia de los eventos de capacitación y conferencias con destacados especialistas nacionales e internacionales, que sirven al propósito de fortalecer el recurso humano de la institución para brindar un servicio de calidad a la población.
Jaime Santofimio Gamboa, doctor en Derecho por la Universidad Carlos lll de Madrid, España, y exmagistrado del Consejo de Estado de Colombia, advirtió inicialmente de la enorme complejidad del tema de los principios jurídicos. Luego procedió a analizar los principios aplicados en el procedimiento administrativo general, en base al Estado de Derecho, al Estado democrático y al Estado Social.
En base al Estado de derecho, el Dr. Santofimio examinó el principio de legalidad, que regula en todos los sentidos el ejercicio del poder público, en beneficio directo de los administrados. También examinó los principios de la prevalencia del interés general; el de la responsabilidad; de la prevalencia y el respeto a los derechos fundamentales; la división de poderes y del control de la actividad pública.
Al referirse al Estado democrático, profundizó en los principios de la soberanía popular, de la participación, de pluralismo y de la integración por la vía electoral. Igualmente habló el conferencista sobre los principios del procedimiento administrativo en base al Estado social de derecho, que según indicó, cuenta con los principios de solidaridad y del orden económico y social justo.
Finalmente, indicó el Dr. Jaime Santofimio que la razón de ser de los principios del procedimiento administrativo, es la de brindar garantías de la relación de las personas y la administración, con transparencia y claridad, y con respeto a las garantías constitucionales.
La moderación de esta actividad académica, que forma parte del “Ciclo anual de conferencias jurídicas”, estuvo a cargo del profesor Constantino Riquelme, jefe del Departamento de Investigación y Publicaciones del INED.
Todas las videoconferencias organizadas por el INED están disponibles en el canal de Youtube del Instituto para consulta de los interesados.
INED/14/9/22