Como parte del Ciclo Anual de Conferencias Jurídicas, el Instituto de Estudios Democráticos (INED) del Tribunal Electoral, presentó la videoconferencia “Sistema penal acusatorio: Recursos de casación y anulación”, impartida por el magíster Adilio González Arjona, magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial.
Adilio González Arjona, con licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Panamá y con más de ocho años como docente universitario, precisó que el recurso de anulación tiene por objeto anular el juicio o la sentencia; mientras que el recurso de casación busca enmendar los agravios inferidos a las partes en las resoluciones judiciales que hacen tránsito a cosa juzgada.
“También tiene como objeto procurar la exacta observancia de las leyes por parte de los tribunales y uniformar la jurisprudencia nacional”, destacó el especialista.
Enfatizó que el recurso de nulidad procede contra las sentencias dictadas por los Tribunales de Garantías, Tribunales Municipales y los Tribunales de Juicios; en tanto que el recurso de casación solo procede contra las sentencias dictadas por el Tribunal de Juicio. Agregó que el recurso de casación es de competencia exclusiva de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y el recurso de nulidad, del Tribunal Superior de Apelaciones.
Finalmente, el magistrado Adilio González Arjona presentó ejemplos de causales de nulidad, entre ellas, cuando en la sentencia se omiten requisitos exigidos en el artículo 427 del Código Procesal Penal, violación al debido proceso, errónea aplicación del derecho, error de hecho en la existencia de la prueba y error de derecho en la apreciación de la prueba. En cuanto a las causales de casación señaló la infracción de intereses, derechos o garantías previstos en la Constitución o tratados y convenios internacionales ratificados por Panamá, violación al debido proceso y errónea aplicación del derecho (violación directa, indebida aplicación e interpretación errada).
La presentación del especialista invitado y la moderación del encuentro académico estuvo a cargo del subdirector ejecutivo del INED, magíster Carlos Horacio Díaz.
Las diferentes videoconferencias que organiza el INED están a disposición en la plataforma de YouTube del Instituto.
INED
22/9/22