Con el lema “Niñez y juventud, pilares importantes de la democracia”, se inició, por cuarto año consecutivo, la Semana de la Educación Cívica Electoral, evento en el que  participan más de 135 mil estudiantes  de todos los colegios públicos y particulares del país. Esta actividad, que se desarrolla con base en un convenio de asistencia en educación cívica electoral, suscrito entre el Ministerio de Educación y el Tribunal Electoral,  tiene  como objetivo promover en los estudiantes los  valores democráticos y los conocimientos relacionados con la elección de los líderes de la sociedad, desde el presidente de la República hasta el representante de corregimiento. Luego se realizó un acto cultural donde los jóvenes de  distintos colegios del país interpretaron    décimas, poesías, bailes típicos autóctonos que enaltecieron nuestra cultura vernacular. En el marco de esta actividad, se verificó una jornada de cedulación  para que  los  estudiantes que están por cumplir próximamente su mayoría  de edad,realicen su trámite por adelantado y así  puedan aparecer el padrón electoral y hacer uso del sufragio el día de las elecciones. Este acto inició con la invocación religiosa por parte del sacerdote Eusebio Muñoz;  palabras de la magistrada Lourdes González; intervención de la Lda. Alma Lenkins en representación de la UNICEF;  de la Lda. Yara Campos, de la Dirección Ejecutiva,   y de la jefa de Capacitación, Carmen de Cárcamo.