El Tribunal Electoral inició un proceso legal en el que están involucradas más de 40 instituciones públicas que en la pasada administración inclumplieron lo preceptuado en la ley electoral, relacionado con pautas de cuñas en los medios, durante el proceso electoral del 2014. Según el artículo 194 del Código Electoral, “con el fin de evitar la masificación de la propaganda o la publicidad estatal durante el proceso electoral, las instituciones públicas no podrán anunciar en un día y en un mes, en los medios de comunicación social, más cuñas, anuncios o cualquier tipo de publicidad o propaganda de las que resulten del promedio que cada institución haya tenido durante los seis meses anteriores a dicho proceso electoral”. Cabe anotar que el Código Electoral establece en su artículo 416 que “el funcionario responsable de que la entidad estatal a su cargo se haya excedido del límite estipulado, será sancionado con una multa de dos mil a diez mil balboas ( B/2,000.00 a B/10,000.00), sin perjuicio de la suspensión inmediata de la propaganda o publicidad excedida.La Sala de Acuerdos 55 del pasado 4 de agosto instruyó a la Dirección de Auditoría Interna a efectuar el análisis correspondiente, del cual se desprende que las siguientes instituciones públicas pautaron más publicidad del promedio permitido, de enero a mayo de este año: 1.     Autoridad de Protección al Consumidor (ACODECO)_x000D_
2.     Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT)_x000D_
3.     Alcaldía de Arraiján_x000D_
4.     Alcaldía de Panamá_x000D_
5.     Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME)_x000D_
6.     Asamblea Nacional_x000D_
7.     Autoridad de Aseo_x000D_
8.     Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP)_x000D_
9.     Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATT)_x000D_
10.  Autoridad de Turismo_x000D_
11.   Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM)_x000D_
12.  Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP)_x000D_
13.  Autoridad Nacional de Ingresos Públicos (ANIP)_x000D_
14.  Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG)_x000D_
15.  Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA)_x000D_
16.  Banco Hipotecario Nacional (BHN)_x000D_
17.  Banco Nacional de Panamá (BNP)_x000D_
18.  Caja de Ahorros_x000D_
19.  Caja de Seguro Social (C.S.S)_x000D_
20.  Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA)_x000D_
21.  Contraloría General de la República_x000D_
22.  Defensoría del Pueblo_x000D_
23.  Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA)_x000D_
24.  Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN)_x000D_
25.  Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA)_x000D_
26.  Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE)_x000D_
27.  Junta Comunal de Pueblo Nuevo_x000D_
28.  Lotería Nacional de Beneficencia_x000D_
29.  Ministerio de Comercio e Industrias (MICI)_x000D_
30.  Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)_x000D_
31.  Ministerio de Educación (MEDUCA)_x000D_
32.  Ministerio de Gobierno_x000D_
33.  Ministerio de Relaciones Exteriores_x000D_
34.  Ministerio de Obras Públicas (MOP)_x000D_
35.  Ministerio de Salud (MINSA)_x000D_
36.  Patronato del Hospital Santo Tomás_x000D_
37.  Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL)_x000D_
38.  Policía Nacional_x000D_
39.  Universidad de Panamá_x000D_
40.  Secretaria Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF)_x000D_
41.  SENACYT_x000D_
42.  Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS)_x000D_
43.  Servicio Nacional de Migración_x000D_
44.  Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV)_x000D_
45.  Superintendencia de Bancos de Panamá_x000D_
46.  Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos  (SIACAP)_x000D_
47.  Ministerio de la Presidencia