El  Tribunal Electoral y  la Fundación Konrad Adenauer  realizaron  una jornada de capacitación con el propósito de fortalecer la gestión municipal de los alcaldes de la República de Panamá. Unos 52 alcaldes fueron actualizados por facilitadores nacionales  e internacionales sobre temas como  la “Descentralización como instrumento para implementar el desarrollo local basado en la participación ciudadana”, “Marco legal para la transparencia en la gestión municipal”, “Rendición de cuenta”, entre otros. Carlos Díaz, director del Centro de Estudios Democráticos, manifestó que ante la inminente descentralización de los municipios en Panamá, el Tribunal Electoral se ha sumado  a la gestión que está realizando el  gobierno nacional, a través de la  capacitación de estas autoridades. Los expositores nacionales e internacionales  compartieron con los participantes sus conocimientos y experiencias, y esperan que  se conviertan en herramientas  para manejar los procesos  administrativos que vendrán, una vez se concretice la descentralización y  se logre acercar la  administración pública a la ciudadanía. Temas como “La importancia y manejo de las redes sociales en la gestión gubernamental”,  fueron abordados  por Federico Irazabal, catedrático de la Universidad Católica de Uruguay. Sostuvo  que las redes sociales son muy dinámicas, “entiendo que muchos de ustedes, por sus actividades, no les es fácil escribir y conectarse a ellas, pero es de suma importancia que mantengan presencia en las redes porque la gente espera acceder a información fresca y actualizada”.