Un nuevo grupo de educadores de colegios particulares  recibió instrucciones y charlas por parte del personal del Departamento de Capacitación  del Centro de Estudios Democráticos  del  Tribunal Electoral,  en  Educación Cívica Electoral y las normas de los procesos electorales.Carmen de Cárcamo, subdirectora del CED, manifestó que “con estas  herramientas de enseñanza,  los docentes podrán orientar a niños, jóvenes y adultos hacia la formación de una conciencia crítica inspirada en la práctica de principios y valores que favorecen la convivencia pacífica en un sistema democrático”.Agregó   que miles de educadores  han sido capacitados en las escuelas oficiales, pero que en la actualidad este proyecto se está implementando en los colegios particulares.En los módulos de trabajo ejecutados por los profesores del Instituto Episcopal San Cristóbal,  se prepararon actividades que promueven la educación cívica, a través de charlas, discusiones y debates.El Programa de Educación Cívica Electoral se constituye en seis módulos de contenidos electorales, cuyos títulos son:   Educando para la vida en democracia; La democracia, valores y principios que la sustentan; Evolución de la democracia en Panamá; Organización política del Estado panameño y los criterios electorales para escoger a sus autoridades; Derechos y deberes de hombres y mujeres; La fiesta electoral.