Como parte del proceso de divulgación y docencia que lleva a cabo el Tribunal Electoral, el Centro de Estudios Democráticos realizó un panel sobre las reformas electorales para los colaboradores de la Asamblea Nacional, con el objetivo de que conozcan las reglamentaciones y los aspectos más relevantes de la Ley 29 de 29 de mayo de 2017, que reformó el Código Electoral.
En la actividad, que se desarrolló en el Salón Azul del primer órgano del Estado, se abordaron temas como el manejo de las redes sociales, el financiamiento político, la veda electoral, los periodos y topes de campaña y las limitaciones a las donaciones, entre otros.
El panel estuvo integrado por Cristina Torres Ubillús, miembro de la Comisión de Reformas Electorales; Javier Ordinola, abogado en administración electoral; y el director del Centro de Estudios Democráticos, Carlos Díaz.
Díaz explicó que la máxima autoridad electoral tiene como meta realizar estas capacitaciones en cada provincia y distrito del país, en instituciones y universidades, a fin de promover el voto informado y que la ciudadanía conozca todas las reglamentaciones, alcances y limitaciones establecidas en la nueva ley.
Durante el panel, organizado en coordinación con el Centro de Estudios Parlamentarios de la Asamblea Nacional, se logró despejar las dudas electorales de los participantes.