La campaña del Tribunal Electoral    “Yo cumplo 18”, lanzada   para atraer el voto joven, mostró resultados    exitosos  toda vez que  hasta el 15 de octubre  se registraran 50 mil 471 jóvenes, quienes podrán votar en las próximas elecciones. Dentro del Calendario Electoral se estableció que del 1 de mayo al 15 de octubre de 2013, los menores que alcancen la mayoría de edad hasta un día antes de las elecciones, podrían registrarse para ser incluidos en el Padrón Electoral. Los más de 50 mil captados se traducen en el 74% del universo de jóvenes a registrar, que si se compara con el 2009 es superior, ya que para ese entonces la Dirección de Organización Electoral registró el 59.7%. El magistrado presidente del TE, Erasmo Pinilla C., ha manifestado que la institución refuerza sus planes y estrategias  para lograr que la juventud participe de manera activa en las elecciones del 4 de mayo de 2014. En esta misma dirección,  el TE desarrolló en colegios oficiales y particulares del país, un amplio programa de cedulación, que consistió en visitas planificadas a los centros de enseñanza,  en los que se facilitó el trámite de cédula a los estudiantes que se encontraban dentro de  este rango de edad, lo cual se extendió hasta las comunidades de difícil acceso.Adicional a esta iniciativa, y como una forma de llegar de manera directa a los jóvenes del sistema educativo panameño, para este año el TE apoya  en calidad de patrocinador,  el Concurso Nacional de Oratoria 2013, que se desarrollará bajo el lema: “El papel de la juventud en la democracia: legitimidad, eficacia y participación activa”, tema que le correspondió designar al Tribunal Electoral. Otra de las estrategias educativas que desarrolla la institución es el Programa de Educación Cívica Electoral para capacitar a la juventud. En las próximas elecciones estarán habilitados para votar por primera vez 320.000 ciudadanos que alcanzaron la mayoría de edad después de las elecciones de 2009 a las elecciones de 2014.