En cumplimiento del calendario electoral, se realizó una convocatoria a jóvenes de la provincia de Chiriquí, que llegan a la  mayoría de edad antes de las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019, para que realicen los trámites adelantados de cédula.

A once días de concluir el proceso de inclusión en el Padrón Electoral, la Dirección de Cedulación ha intensificado estas actividades en la sede del Tribunal Electoral de esta provincia, y realiza visitas a distintos colegios  con volanteos y jornadas de captación de esta población juvenil que cumplirá los 18 años entre 16 de octubre de 2018 y el 4 de mayo de 2019, para que puedan ejercer su derecho al voto.

Las últimas cifras de la regional de cedulación de Chiriquí revelan que se han registrado 3,223  jóvenes de este segmento de la población. La meta es de 5, 700  menores que  deben ser incluidos en el Padrón Electoral.

En la actividad de captación  y motivación participó el magistrado suplente y director nacional de Cedulación, Gilberto Estrada, quien envió un mensaje a los estudiantes para que realicen los trámites adelantados de cédula ya que el plazo para ser incluido en el Padrón Electoral vence el 15 de octubre de este año.

Para  captar a los jóvenes  chiricanos,  se realizó una jornada  de simulacro de votación en el Instituto David, donde se invitó  al presidente de las Asambleas Juveniles, Tomás García, del colegio Daniel Octavio Crespo de Bugaba, además de los participantes de la Asociación Panameña de Debate (ASPADE) y Talenpro. También se enviaron  mensajes  en  lengua originaria al pueblo Ngäbe – Buglé.

Esta actividad fue transmitida en directo a través de la Unidad Móvil del Grupo Prisa y su emisora Radio Panamá, así como por los medios de comunicación de la provincia.