“El papel de la juventud en los procesos electorales”, fue el título de la conferencia magistral que dictó el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, en el marco del I Congreso Nacional de Estudiantes de Derecho realizado en la Universidad Interamericana de Panamá (UIP). En su intervención, el magistrado Araúz hizo énfasis en la importancia de que los jóvenes ejerzan cada cinco años su derecho al voto, pero que además participen activamente en la vida política formándose como líderes con valores democráticos sólidos, que destaquen en la sociedad como verdaderos actores de una cultura de paz y tolerancia. “Para concienciar a la juventud sobre esta responsabilidad, el Tribunal Electoral suscribió un convenio con el Ministerio de Educación en materia de Educación Cívica Electoral, para garantizar su formación desde las aulas escolares para que cuando alcancen su mayoría de edad estén preparados y capacitados para enfrentar este compromiso ciudadano”, aseveró el magistrado presidente. Por otra parte, Laura Isabel Norato, estudiante de la Facultad de Derecho de la UIP y miembro del comité organizador del congreso, manifestó que la razón fundamental de llevar a cabo este evento, es la de motivar a los jóvenes para que ejerzan sus derechos ciudadanos y acudan a las urnas a votar, ya que en los últimos torneos electorales han estado apáticos. “Para el 2019 el voto joven será decisivo en la escogencia de quienes gobernarán la Nación en el próximo quinquenio. Por eso estamos haciendo conciencia en ellos para que cumplan con esta responsabilidad, y se involucren en la vida política, donde tenemos que comenzar a ganar espacios para aspirar a cambiar el país”, concluyó la futura abogada.