El Tribunal Electoral, a través del Centro de Estudios Democráticos (CED), dictó la capacitación sobre ‘Disposiciones legales y procedimientos administrativos del registro civil’, dirigida a magistrados y jueces de la niñez y adolescencia del Órgano Judicial. Especialistas del TE abordaron temas como: la ‘Implementación del protocolo interinstitucional de registro oportuno de nacimiento e identificación’, ‘Inscripción de nacimientos, defunciones y matrimonios’ y las ‘Certificaciones ante la secretaría de la dirección nacional de Registro Civil’. Jueces de Colón, San Miguelito y Panamá, intercambiaron opiniones con las facilitadoras y aclararon dudas sobre la Ley 31 del 25 de julio de 2006, que regula el Registro Civil en Panamá. El objetivo es reforzar el trabajo interinstitucional para poder detectar con mayor facilidad los niños no inscritos, para que sean registrados por medio del ‘Formulario único de inscripción’, en forma conjunta. A esta actividad académica asistieron el magistrado del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, Efren Cecilio Tello, la directora de Registro Civil, Sharon Sinclaire de Dumanoir y la directora encargada del Centro de Estudios Democráticos del Tribunal Electoral, Carmen de Cárcamo. La directora nacional de Registro Civil, Sharon Sinclair de Dumanoir, reiteró la importancia de la atención oportuna a los niños abandonados; por lo que la institución busca implementar una ruta para que estos niños entren al sistema y puedan contar una su inscripción de nacimiento. El magistrado Efren Tello, señaló que el tema de las inscripciones de nacimiento, en el caso de los niños en abandono, por su condición de vulnerabilidad, requiere una atención especial e inmediata; razón por la cual los jueces de Niñez y Adolescencia están anuentes en colaborar con el TE y a compartir las sentencias, que por condiciones jurídicas, tengan que ver con el Registro Civil.