Connotados profesionales del derecho participaron en la conferencia virtual “Cien años del control constitucional”, que tuvo entre sus expositores al magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz Sánchez, quien desarrolló la ponencia “El control concentrado en el proyecto de Constitución Política del 2011”.

Esta actividad académica, impulsada por la Procuraduría de la Administración, el TE y el Instituto de Estudios Democráticos (INED),  se celebró en memoria del jurista panameño Sebastián Rodríguez Robles.

El doctor Araúz Sánchez destacó que el proyecto de reforma constitucional del 2011 modificó todo el texto de la Constitución en lo referente a instituciones de garantía y particularmente en lo que trata a la Corte Constitucional, estableciendo, especialmente en esta institución, un control concentrado, lo que representa un avance de gran importancia en el perfeccionamiento de la democracia panameña.

Asimismo, apuntó que en Panamá pronto se retomará el tema sobre la reforma constitucional y señaló que espera que esta iniciativa sea una reforma profunda, además  que el documento preparado por expertos constitucionalistas, junto con la ciudadanía en el año 2011, se tome como base para reformar o crear una nueva  Carta Magna.

Por otra parte, Salvador Sánchez, director del INED, también participó en esta conferencia virtual y resaltó aspectos históricos de la preservación de la regularidad constitucional, con la exposición “El control constitucional en Panamá en el siglo XIX”.

Además compartieron sus conocimientos en esta conferencia virtual,  juristas de la talla de Rigoberto González M. (procurador de la Administración), Diego Valadés, Jorge Giannareas y Néstor Pedro Sagués.

Puede ver toda la conferencia virtual ingresando en esta dirección: https://www.youtube.com/watch?v=x1WScTukOBg