Con el fin de fortalecer la democracia, el respeto a los derechos humanos y la promoción de la cultura de paz en el próximo torneo electoral, representantes de la juventud de los partidos políticos legalmente constituidos en Panamá suscribieron un compromiso ético-electoral.
El convenio, que tiene como depositario al Magistrado Presidente del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla C., declara los comicios de 2009 como las “Elecciones de la Juventud”.
Es extraordinario el ejemplo que le da la juventud de los partidos políticos, a la ciudadanía y a la membresía de estos colectivos con la firma de este compromiso ético electoral, expresó el Magistrado Presidente del TE, Erasmo Pinilla C.
Recalcó que es un buen augurio para el país que jóvenes entre 18 a 35 años tuvieran la voluntad política de rubricar un compromiso que busca la transparencia, la tolerancia y la promoción de la cultura de paz en las próximas elecciones generales
“Si esta es la generación de relevo de los políticos, presagiamos que el país estará en buenas manos y es un ejemplo a imitar, por parte de los candidatos presidenciales” afirmó el magistrado Pinilla.
Los representantes de los partidos políticos hicieron un llamado a los candidatos presidenciales para que promuevan la participación de la juventud en la toma de decisiones, a fin de realizar una gestión eficiente y transparente.
Igualmente, exhortan a la juventud panameña para que asuman una actitud fiscalizadora de las acciones de los servidores públicos, a fin de que promuevan la rendición de cuentas para que la gestión del gobierno sea transparente, participativa y democrática.
Como garantes de este documento figuran el presidente del Cuerpo de Delegados Electorales, Fausto Fernández; el Fiscal General Electoral, Boris Barrios; el Defensor del Pueblo, Ricardo Vargas, y por el Comité Ecuménico, el reverendo Pablo Morales.
NM