En su cuarta sesión ordinaria la Comisión Nacional de Reformas Constitucionales Electorales (CNRCE), aprobó este jueves 16 de junio la propuesta de cambiar el nombre del Tribunal Electoral, a Tribunal Supremo Electoral.La propuesta contempla la modificación del primer inciso del Artículo 142 de la Constitución Política, el cual señala “que con el objeto de garantizar la libertad, honradez y eficacia del sufragio popular, se establece un Tribunal Supremo Electoral autónomo independiente, al que se le reconoce personería jurídica, patrimonio propio y derecho administrativo, sujeto al control posterior de la Contraloría General de la República”. En relación a este tema, el magistrado presidente, Gerardo Solís, quien estuvo acompañado del magistrado Eduardo Valdés Escoffery y la magistrada suplente Lourdes González, resaltó que al organismo electoral, en todos  los países del continente,  se le denomina Tribunal Supremo Electoral.Agregó que los comisionados mantienen la discusión en dos temas igualmente importantes que tienen que ver con la autonomía financiera y la autonomía funcional del TE. “Hay ciertas facultades del Tribunal Electoral que comparte con el Ejecutivo; estamos proponiendo que sean facultades privativas de la institución”, indicó Solís. Los miembros de la  Comisión están  en el proceso de análisis y de discusión de estas propuestas y se espera que para la próxima sesión del jueves 23 de junio se pueda decidir sobre estos dos temas. La intensa sesión también contó con la presencia de directores, subdirectores, colaboradores del TE y periodistas de diferentes medios de comunicación social, que dan cobertura a los debates de la Comisión.