Con el tema “ La comunicación no verbal del portavoz institucional”, el Dr. César Toledo realizó una capacitación dirigida a directivos, voceros, periodistas y personal del Tribunal Electoral. Toledo es consultor de comunicación política y máster en Comportamiento no verbal.
Correspondió al director de Comunicación, Humberto Castillo, dar las palabras de bienvenida.
El experto internacional en análisis del comportamiento no verbal dijo que “La mayor parte de la información no la transmitimos con palabras, sino con nuestros gestos. El lenguaje corporal junto con la comunicación no verbal cuenta quiénes somos y cómo nos sentimos. Esta última juega un papel decisivo al momento de ejercer como vocero.
El también periodista facilitó a los voceros y participantes las herramientas y técnicas necesarias para fortalecer el lenguaje no verbal de nuestros voceros y así nuestra imagen institucional. Dijo que el vocero debe tener un rol formal y discreto, pero cercano y accesible. La primera impresión es la que vale.
Otra de sus recomendaciones es que el portador no debe convertirse en la noticia, solo ser el portador. Debe manejar el contenido con precisión, sin improvisaciones.
Por el contrario, si nos concentramos en interpretar de forma correcta los signos conscientes e inconscientes de la conducta no verbal, sabremos con un alto grado de acierto cuál es su auténtico estado emocional, y si resulta congruente con sus palabras.
Participaron en el evento, el magistrado primer vicepresidente, Eduardo Valdés Escoffery, autoridades de la Universidad de Panamá, la subdirectora ejecutiva institucional, Rosalba Chin, entre otros.