Con cinco estructuras de paneles cuadrípticos, que contienen una amplia gama de información sobre los procesos evolutivos de la democracia a través de la historia, el Tribunal Electoral se hace presente una vez más en la Feria Internacional del Libro, que este 2019 celebra su decimoquinta edición, en el Centro de Convenciones Atlapa.

Guillermo Ledezma Bradley, director del Museo de la Cultura Democrática, señaló que estos cuadrípticos estructurados con una serie de infografías y con pantallas audiovisuales,  han sido exhibidas en distintos puntos del país y en esta ocasión podrán ser apreciadas por miles de adeptos a la lectura que participan en este evento.

Comentó que estos paneles itinerantes, distribuidos estratégicamente en la feria, contienen cápsulas históricas sintetizadas sobre la historia de la democracia en el mundo.  También detallan el material didáctico que se tiene a disposición del público, en las seis salas que componen el Museo de la Cultura Democrática del Tribunal Electoral: Derecho a la identidad, Derecho a elegir y ser elegido, Equidad de género, Historia constitucional panameña, Democracia electoral, Tareas pendientes.

La participación del Tribunal Electoral en este evento se extenderá hasta el domingo 18 de agosto. Este año la Feria Internacional del Libro de Panamá cuenta con 242 cubículos literarios, unas 300 editoriales, la presentación de 42 escritores extranjeros, además de 50 autores panameños con sus obras.