La XV edición de la revista Mundo Electoral  correspondiente al mes de septiembre de 2012, ya está al alcance del público, a través del sitio web del Tribunal Electoral, accediendo a la dirección:https://www.tribunal-electoral.gob.pa/html/index.php?id=62 Mundo electoral destaca en su portada al máximo jerarca de la Iglesia Católica Panameña, Monseñor José Domingo Ulloa, quien expone en “La Pluma Invitada” la imperante necesidad de la firma de un pacto ético electoral, que involucre a los partidos políticos de la República de Panamá, de cara a las elecciones generales de 2014, para que impere en el país la paz y la transparencia necesarias para el buen desarrollo de esta fiesta electoral. Monseñor Ulloa como representante de la Iglesia Católica panameña hace un llamado a la convivencia pacífica y al diálogo entre los panameños;  recordó además  que  la firma del pacto ético electoral  no es una iniciativa nueva de la Iglesia católica, ya que  la realiza desde hace 20 años._x000D_
El Arzobispo indicó que promoverá el pacto entre los partidos políticos y la sociedad civil organizada. En su edición N°15, y como siempre, presenta temas de mucha actualidad. En el plano nacionalpresenta un valioso artículo sobre el voto electrónico en América Latina, así como la exposición del magistrado Eduardo Valdés Escoffery en torno a la experiencia con el voto selectivo o preferencial en la República de Panamá, expuesta recientemente en Costa Rica. En la revista también  se profundiza en los aspectos importantes del programa de Educación Cívica Electoral en Panamá, cuya misión es promover el conocimiento y la práctica de la democracia como forma de gobierno, y reafirmar los valores éticos, morales y religiosos, con respeto y tolerancia hacia los seres humanos. La columna “Del Editor Nacional” nos reseña el contenido del mensaje de los magistrados del TE ante el reto que afronta la institución, de cara a las elecciones 2012-2014. En el mismo se resalta que se debe respetar la  credibilidad y transparencia del TE y con ello, la institucionalidad del organismo electoral. En el plano internacional se tocan temas como: “La consulta popular en el caso del diferendo territorial con Belice”, “La democracia partidaria en Costa Rica: Aportes de la jurisprudencia electoral”,   “El polémico lugar del voto en la democracia boliviana a inicios del siglo XXI”, entre otros.