El Instituto de Estudios Electorales (INED) del Tribunal Electoral organizó el conversatorio “La independencia de Panamá de España”, a cargo de la doctora Marixa Lasso y el maestro Juan Diego Alvarado De León, actividad académica que forma parte del Ciclo de Videoconferencias Panamá 200 años 1821-2021, conmemorativo al bicentenario de la independencia de Panamá de España.

La especialista Marixa Lasso, doctora en Historia por la Universidad de Florida y con 20 años de experiencia en investigación y docencia, destacó que para entender los orígenes de nuestro sistema político actual para que funcione bien, y proteger la democracia, las elecciones, la participación ciudadana y que el Estado responda a los intereses de sus ciudadanos, es importante entender cómo este surgió  con la independencia de Panamá de España.

Durante el conversatorio, el investigador Juan Diego Alvarado hizo una reflexión sobre las connotaciones históricas de las fiestas patrias en Panamá, que en pocas semanas conmemora múltiples hitos históricos. La Dra. Marixa Lasso precisó que lo que nos hace un poco peculiares a los panameños es que nos enfocamos mucho en cuando nos volvimos independientes.

En ese contexto, expresó  que 1903 es la fecha importante en la República de Panamá, “pero si pensamos cuándo nuestro sistema político actual se originó, entonces la fecha importante es la independencia de Panamá de España, porque fue en ese momento que dejamos de ser parte de la monarquía y empezamos a regirnos por un procedimiento de elecciones, ciudadanos, constituciones, en un sistema republicano luego de pertenecer a Colombia”, indicó la Dra. Marixa Lasso.

Las distintas videoconferencias pueden ser consultadas en la plataforma de YouTube del INED.