La Junta Nacional de Escrutinio (JNE) proclamó oficialmente este  10 de mayo 2019  a  Laurentino Cortizo Cohen como presidente electo de Panamá, luego de su  triunfo  en  las Elecciones Generales del pasado domingo 5 de mayo,  al obtener el 33% del total de los votos válidos. Igualmente, se proclamó  al vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo.  Ambos tomarán posesión de sus cargos el próximo 1 de julio.

Cortizo corrió en las presidenciales como candidato de la alianza  “Uniendo Fuerzas”  conformada por el  Partido Revolucionario Democrático  y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena).

Durante la  ceremonia, celebrada en el Centro de Convenciones ATLAPA, la  presidenta de JNE, Nivia Rossana Castrellón, proclamó oficialmente los resultados de los comicios; se dio lectura al Acta de Proclamación y  se  firmó en presencia de los magistrados del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz Sánchez, Eduardo Valdés Escoffery, Alfredo Juncá Wendehake y de dirigentes de la alianza, observadores electorales y embajadores de diferentes países.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral , Heriberto Araúz Sánchez, señaló  en su discurso  que se  requiere del fortalecimiento de los derechos constitucionales, por medio de una reforma profunda a la Constitución.  Son retos que tiene el presidente de la República y las autoridades electas. “Para que haya reformas profundas en el sistema electoral panameño, debe haber cambios en la Constitución”, acotó el alto dignatario electoral. “La reforma integral de la Constitución de la República es un tema pendiente que se ha venido postergando durante años y entre más temprano se haga… mejor”, dijo Araúz.

“Esta contienda electoral nos deja fortalezas… el pueblo salió masivamente a votar y a pesar de que no se llegó a un 80% de participación, es uno de los porcentajes más altos de la región”, indicó.

El presidente electo se comprometió a trabajar sin descanso para ofrecer a los ciudadanos un país digno y de oportunidades e hizo un llamado a todos los sectores sociales para trabajar sin distingo por Panamá.

Aseguró que la observación electoral fue una de las fortalezas de estas elecciones. Fueron 212 observadores internacionales los que tuvimos este 5 de mayo 2019, procedentes de 25 países de todos los continentes que se dieron cita en Panamá.

“A usted,  Laurentino Cortizo, que Dios le acompañe en esta misión que el pueblo panameño puso en sus manos y le guíe en sus actos por el beneficio de esta nación”, “La reforma de la Constitución de la República es un tema pendiente que se ha venido postergando durante años y entre más temprano se haga… mejor”, dijo Araúz.

También felicitó a los miembros de la  Fuerza Pública, entidades de emergencia, delegados electorales y a las organizaciones nacionales e internacionales que laboraron arduamente  para que el proceso electoral se desarrollara en orden y con transparencia. Felicitó, igualmente, a todos los voluntarios y funcionarios que participaron de las elecciones en el país.

En tanto,  Nivia Rossana Castrellón manifestó que luego  de escrutar  el 100% de las actas de los circuitos electorales en todo el territorio nacional y  ceritificó que las firmas y el acta son auténticas. Precisó que cada ciudadano que votó está reflejado en el resultado.

Durante el evento, las autoridades del Tribunal Electoral  reconocieron, entre otras entidades, el  trabajo del Cuerpo  de Delegados Electorales y de la Junta Nacional de Escrutinio entregándoles placas de reconocimiento.