El 2017 fue declarado como el Año de la Primera Infancia, programa que promueve el Consejo Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (CONAIPI), y del cual forma parte el Tribunal Electoral. Esta entidad dotará al programa de la tecnología necesaria en 55 instalaciones de salud en áreas de difícil acceso, para realizar los registros de nacimientos. El ministro de Desarrollo Social, Alcibíades Vásquez, resaltó el apoyo del organismo electoral porque con este trabajo se les otorga una identidad a los niños. “Sin el apoyo del Tribunal Electoral y todas las instancias que ellos manejan esto no hubiese sido posible. Los niños tienen derechos y deberes. Hoy tienen la oportunidad de ser reconocidos, y esa es la labor que está llevando de manera muy atinada esta entidad”, expresó el ministro. Por su parte, la directora nacional de Registro Civil, Sharon Sinclaire de Dumanoir, explicó que el 90 % de los nacimientos ocurren en los hospitales y que los que no llegan a ser registrados en un periodo de seis meses, son inscritos de oficio en el sistema. El 10 % restante nace en áreas apartadas y de difícil acceso. “Nosotros estamos logrando la inscripción oportuna antes del año de edad. Panamá debe estar por debajo del 2 % del subregistro en zonas apartadas”, destacó Dumanoir.