El Tribunal Electoral (TE) aprobó recientemente el uso de libros físicos para facilitar la recolección de firmas en zonas apartadas que no tienen conectividad a internet.  También se aprobó habilitarlos en los lugares con conectividad, con puestos estacionarios fuera de las oficinas y registradores del TE, según consta en los decretos 11,12 y 13 emitidos por el Pleno el viernes 23 de abril de 2021, y publicado en el boletín de la institución este lunes 26 de abril..

Según la norma,  este método funciona para la revocatoria de mandato por iniciativa popular, la constituyente paralela por iniciativa ciudadana y en las inscripciones de los partidos políticos en formación y legalmente constituidos.

A partir del jueves 6 de mayo de 2021, se dispondrá de los  puestos estacionarios fuera de las oficinas del TE, en áreas con conectividad a internet y concentración de público, en un horario de jueves a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Estos puestos funcionarán a petición de las agrupaciones y previamente autorizados por la institución, con dispositivos móviles del TE equipados con la licencia de administración y la tarjeta de data requerida, ambas sufragadas por la institución.

La utilización de libros físicos en áreas lejanas será responsabilidad de los custodios designados, quienes  certificarán la autenticidad de las firmas mediante una declaración jurada enviada al TE. Cada libro registrará el nombre, apellido y cédula del firmante.

Aparte de los libros físicos  y puestos estacionarios, los  trámites también se realizan de manera presencial en cualquiera de las oficinas del TE, a través de la plataforma  www.tribunalcontigo.com y los quioscos de autoservicio, como medida de bioseguridad para evitar las aglomeraciones y los contagios; además de las inscripciones que se hagan a través del App de Activistas, en el que se usa la identificación biométrica y está a cargo de los activistas acreditados ante el TE.