La “Antesala al futuro, grandes decisiones 2024” fue el tema que concentró a un importante número de panameños empresarios y actores de nuestro entorno social y político para escuchar de viva voz de dos expertos sus apreciaciones sobre lo que le deviene al país en materia electoral y económica.
A la actividad, organizada por Multibank, fueron invitados el magistrado Eduardo Valdés Escoffery y el economista Marco Fernández, quienes expusieron sus puntos de vista sobre lo que se espera para los próximos meses, incluyendo los grandes desafíos que tendrán las nuevas autoridades luego de la Elección General del 5 de mayo de 2024.
Con la moderación del profesor Edwin Cabrera, el magistrado Valdés Escoffery hizo una síntesis del rol que ha jugado el TE en el sostenimiento de la democracia en las últimas tres décadas, sobre todo por haber implementado un sistema de reformas electorales que es un referente internacional para Panamá. Recalcó que los panameños tenemos el poder del voto para elegir a los mejores, y que es la juventud la que cuenta con el mayor peso electoral pues constituye casi la mitad del Padrón Electoral (40 %). Enfatizó que la clave es el voto informado para que los ciudadanos elijan bien a sus autoridades y no se dejen llevar por el “marketing” o una propuesta vacía que venda falsas expectativas.
Por su parte, el economista Fernández destacó que el crecimiento del país es un tema que debe estar en la agenda de todos los que aspiran a dirigir la cosa pública, ya que los estudios muestran que se deben implementar acciones cuanto antes para que florezca la bonanza económica que merecemos. Dejó claro que lo importante es trabajar en las personas que van a dirigir y luego en las instituciones, y se mostró optimista siempre y cuando todos pongamos al país por encima de cualquier interés particular.
Al final los organizadores del evento expresaron su agradecimiento con la entrega a cada uno de los panelistas un cuadro con su imagen, del artista Juan Valenzuela, como recuerdo de esta actividad; mientras que el TE obsequió a los asistentes obras editadas sobre el acontecer electoral panameño y otras de creatividad, liderazgo y ética en la política.