En el marco del Día Naranja, el Tribunal Electoral iluminó su sede con los colores representativos de esta conmemoración y en coordinación con el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), llevó a cabo el webinario “Machismo no es destino: La responsabilidad activa de los hombres a favor de la igualdad sustantiva”, a cargo del especialista internacional, Mgtr. Mauro A. Vargas Urías.
Las palabras de bienvenida de la actividad, que tuvo como objetivo prevenir y erradicar las conductas machistas para avanzar hacia una sociedad sustantivamente igualitaria, estuvieron a cargo de la magistrada suplente y directora ejecutiva institucional, Yara Ivette Campo B.
El especialista Vargas Urías señaló que en México los hombres han sido formados desde su nacimiento como machos para triunfar; sin embargo, estos privilegios también han dificultado y limitado el actuar de las mujeres. Indicó que el machismo se traduce en formas de opresión, desigualdad y violencia, porque activa el mecanismo de control hacia el sector femenino.
Dijo que los hombres deben ser empáticos y modificar el modelo existente y tener un cambio en su conducta social; lo que se busca es transformar su forma de ser. Es urgente sensibilizarlos sobre que esta forma tradicional machista les afecta y provoca daños a ellos mismos y a las personas que les rodea. Su actuar tiene que basarse en la equidad, el respeto y la igualdad.
Mencionó que GENDES es una organización que ofrece un programa para que los hombres reflexionen sobre los ejercicios de violencia que consciente o inconscientemente ejercen contra las mujeres.
La moderación de este evento virtual estuvo a cargo de la magíster Rosalba Chin, subdirectora ejecutiva institucional del Tribunal Electoral.