Con la ponencia Actualización del Derecho Electoral, la magistrada suplente Myrtha Varela de Durán participó en el Congreso Internacional de Abogacía, actividad que conmemora el natalicio del Dr. Justo Arosemena Quesada y se reconoce como el Día del Abogado.

En el evento también intervinieron Magda Ceballos, de la Dirección Nacional de Organización Electoral, y Garritt Geneteau, del Instituto de Estudios Democráticos.

En su exposición, la magistrada Varela de Durán realizó un recorrido históricamente resaltando que los derechos políticos de las mujeres no fueron reconocidos en igualdad de condiciones que los hombres, seguidamente expuso sobre las interpretaciones que ha realizado el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos, a través de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en donde analizó algunas de sus sentencias,  para garantizar y proteger los derechos políticos de las mujeres, además resumió aspectos introducidos por las reformas electorales contenidas en la Ley 247 de 2021,  sobre paridad de género, así como  la elevación a la categoría de delitos electorales en cuanto a los actos de violencia política contra las mujeres y los pueblos indígenas.

Ante un nutrido grupo de letrados de la localidad, Magda Ceballos amplió sobre el tema de las precampañas electorales y mencionó los mecanismos que brinda la institución para los procesos de recolección de firmas de respaldo para la libre postulación.

Garritt Geneteau hizo una detallada explicación sobre la temática de la justicia electoral y la implementación del Sistema Penal Acusatorio, desde la perspectiva del análisis de las etapas procesales.

El experto mexicano en comunicación política y campañas electorales, Avidel Villarreal, también estuvo en este congreso y habló sobre el soporte que brindan las consultorías políticas en los procesos democráticos de la región.  De igual forma, el consultor ponderó las bondades que brindan los procesos electorales en Panamá.

Este congreso, organizado por el Colegio Nacional de Abogados y que reúne a profesionales y estudiantes de derecho de todo el país,  se extenderá hasta el 12 de agosto.