En ocasión de conmemorarse a nivel nacional el Día del Contador Público Autorizado este 17 de mayo, el magistrado Heriberto Araúz Sánchez dictó la conferencia denominada ‘Auditoría Forense’, dirigida a profesionales de la contabilidad de la Caja de Seguro Social. Durante su exposición, el magistrado hizo énfasis en la relevancia que tiene la práctica de la auditoría forense al momento de efectuar investigaciones que lleven a detectar irregularidades o ilícitos en la gestión pública o privada. Asimismo, destacó que de adoptarse como una rutina dentro de las instituciones, la auditoría forense  se convierte en una valiosa herramienta de prevención y corrección; siempre y cuando se ejerzan los controles necesarios. “En la medida en que se desarrolle una cultura de transparencia y valores, se minimizarán los actos de corrupción. De esta forma, todos los sectores de la sociedad ganamos,  en especial los más humildes, porque se pierden muchos recursos de las finanzas del Estado, que pueden ser utilizados para realizar proyectos de inversión social que beneficiarían a miles de familias panameñas”, aseguró el magistrado Araúz Sánchez. Antes de concluir, reiteró la importancia de que las instituciones del Estado destinen recursos para la capacitación del personal que tiene a su cargo el manejo de los asuntos contables, ya que  se requiere, dentro del engranaje gubernamental, especialistas con experiencia que se dediquen a la labor de la auditoría forense. Cabe resaltar que en la actividad participó más de un centenar de profesionales contadores de la Caja de Seguro Social a nivel nacional, encabezados por el director de la entidad, Estivenson Girón y el director nacional de Auditoría, Francisco Batista.