Con el tema, ‘El papel del Tribunal Electoral en el proceso de reformas a la Constitución’, el magistrado presidente Heriberto Araúz Sánchez, participó como expositor en el cierre de la primera jornada del XVI Congreso Panameño de Derecho Procesal, en conmemoración a los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá.
El doctor Araúz Sánchez, durante su ponencia, precisó los métodos utilizados en Panamá para reformar la Constitución, por medio de una restrospectiva histórica sobre los procesos de referendos para accionar las distintas modificaciones a nuestra Carta Magna.
También resaltó la importancia de los aspectos vinculados a la participación de la Asamblea Nacional, durante sus legislaturas para tratar la aprobación o desaprobación de los proyectos de ley que buscan reformas y en qué circunstancias el Tribunal Electoral participa en la organización y reglamentación de la convocatoria a los ciudadanos para una consulta popular, sobre estas posibles reformas a la Constitución.
En el cierre de su participación, el magistrado Araúz Sánchez, adelantó que sobre el más reciente proyecto de reformas constitucionales, el Tribunal Electoral, recomendó al Órgano Ejecutivo y a la Asamblea Nacional, que un futuro referéndum para cambiar temas muy puntuales de la actual Constitución, debe realizarse por medio de ejes temáticos, con la finalidad de que los temas que reciban la aprobación de los votantes se salven y los que no sean respaldados se eliminen.
En este evento organizado por el Instituto Colombo- Panameño de Derecho Procesal, se abordaron otros temas de amplia trascendencia en el campo del estudio jurídico procesal, tales como: La justicia penal en los tribunales comarcales, la importancia de la valoración de la prueba por el operador de justicia, la diferencia entre reforma y nueva Constitución, el desarrollo de los Tribunales Constitucionales, el Código Procesal Tributario y las nuevas modificaciones, entre otros.
Esta actividad académica y docente, reunió a profesionales del derecho, estudiantes y juristas de nuestro país, además del equipo de abogados del Tribunal Electoral, quienes escucharon las ponencias que se dictan en el marco de este evento que se extenderá hasta el 16 de agosto.