Los magistrados solicitaron a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional elevar al Ministerio de Economía y Finanzas una petición para que se deje sin efecto el recorte de 3.5 millones de balboas al presupuesto, 2016, del Tribunal Electoral. El magistrado vicepresidente Eduardo Valdés Escoffery señaló que de mantenerse esta decisión, el funcionamiento del TE se verá comprometido a partir del mes de marzo, por no disponer de los recursos económicos que se requieren para hacerle frente a los gastos esenciales de la institución y compromisos ya adquiridos y que están en ejecución. Para el 2016, se presentó al MEF un presupuesto de 40 millones, suma que garantiza el normal funcionamiento de la institución. En este mismo orden, Valdés Escoffery detalló que hay dos proyectos importantes, entre ellos, el parque de la democracia, obra que actualmente lleva un gran avance, y la construcción de la nueva sede Regional en La Chorrera, que se requiere con urgencia, “porque en las oficinas que actualmente tenemos se está atendiendo mal al público porque se quedaron chicas”. Por su parte, el magistrado presidente Erasmo Pinilla Castillero aseguró que el Tribunal Electoral no puede seguir mendigando recursos cada vez que se hacen las asignaciones presupuestarias. Por eso le pedimos, con todo respeto, al Ministerio de Economía y Finanzas, por conducto de esta asamblea, que nos asigne los fondos que requerimos para que podamos funcionar sin contratiempos e incertidumbres”. En este mismo orden, Heriberto Araúz Sánchez, magistrado vocal, dijo que, “en su calidad de máximas autoridades de esta instancia electoral, están desarrollando un plan de giras al interior para conocer de viva voz de los colaboradores las necesidades más apremiantes que enfrentan a diario, las cuales les impiden ofrecer un mejor servicio a los usuarios, situación que podemos resolver, si contamos con los recursos apropiados, que nos permitirán subsanar este y otro tipo de dificultades”, concluyó. Al concluir la sustentación de los magistrados, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Jorge Alberto Rosas, se comprometió a buscar los mecanismos para que se restituyan los 3 millones al Tribunal Electoral.