Con el objetivo de intercambiar opiniones y coordinar la seguridad durante los procesos electorales internos de los partidos políticos, las próximas Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019 la directiva del Pleno del Tribunal Electoral (TE) recibió al ministro de Seguridad Alexis Bethancourt, quien estuvo acompañado por directivos de la Policía Nacional y de los estamentos de Seguridad Pública.
Durante la reunión en la que además, estuvieron presentes Belsio González, director general del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN); Miguel López, subdirector general del Servicio Nacional de Migración; Luis Trejos, comisionado, y Rutelio González, subcomisionado del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), se expuso la conveniencia de que la capacitación electoral sobre las reformas, se impartan a los oficiales y que se haga extensiva a la tropa de cada componente de la Fuerza Pública.
También se conversó sobre el tema del voto adelantado, como aspecto novedoso, reglamentado mediante el Decreto 31 del 31 de mayo de 2018, en los artículos 10 y 11 del Código Electoral, que atiende un clamor de los miembros de la Fuerza Pública.
El voto adelantado es el ejercicio del sufragio antes de los comicios solo para el cargo de presidente de la República y que se permite hacer uso del voto adelantado a los ciudadanos que están fuera del país, los miembros de la Fuerza Pública, Cuerpo de Bomberos de Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Cruz Roja Panameña, delegados electorales y personal del TE.
La directora ejecutiva institucional Yara Ivette Campo, el presidente de la junta directiva del Cuerpo de Delegados Electorales Fausto Fernández y el asesor de Seguridad Carlos Alberto Rumbo participaron de la sesión de trabajo en la que el ministro de Seguridad resaltó la labor que ha realizado el TE desde 1990, hasta el presente, en la realización de torneos electorales transparentes.
Agregó que las instituciones de la Fuerza Pública están comprometidas para garantizar la seguridad y la imparcialidad durante el desarrollo de las diferentes etapas del proceso electoral que culminará el 5 de mayo de 2019.
El ministro Bethancourt agradeció a los magistrados que se les haya suministrado el calendario con las fechas de celebración de las elecciones primarias de los distintos colectivos políticos del país y por la explicación de la nueva regulación para el voto adelantado.