Los magistrados Erasmo Pinilla Castillero, Heriberto Araúz Sánchez y la magistrada segunda vicepresidenta encargada Yara I. Campo comparecieron ante los diputados que conforman la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para la sustentación del presupuesto de funcionamiento del Tribunal Electoral para el año 2017. Las altas autoridades del máximo juzgado electoral del país realizaron una completa exposición de cómo esta institución, que funciona en todo el país, ha manejado su presupuesto para el periodo fiscal del 2016. Simultáneamente sustentaron los motivos y requerimientos para el presupuesto del próximo año, que se encuentra por el orden de los76.2 millonesde balboas. Entre los aspectos más relevantes para la vista fiscal del 2017 que fueron expuestos ante los diputados por los magistrados y su equipo de trabajo, conformado por los directores de las distintas dependencias del TE, destaca el renglón del funcionamiento propio de la institución, el financiamiento a partidos políticos, la preparación para las próximas elecciones del 2019, el inicio del Plan General de Elecciones y las inversiones del Tribunal Electoral. De igual manera, los miembros de la Comisión de Presupuesto fueron ilustrados sobre el plan de obras de construcción que adelanta el TE en diferentes puntos de la geografía nacional, en su afán de dotar de edificios propios a todas las sedes regionales y distritales del país. Los magistrados explicaron que gran parte de estos fondos están destinados a trabajos de construcción y remodelación de inmuebles entre los que destacan las sedes regionales de Panamá Oeste, Arraiján, Veraguas y las distritales de Aguadulce en Coclé, la de Cémaco, comarca Ngäbe-Buglé y la de la isla de Taboga. También se planteó por los magistrados Pinilla Castillero y Araúz Sánchez, la importancia de este presupuesto para el 2017 que contempla cubrir los programas de construcción y mejoras, específicamente para proyectos como el del edificio anexo de la sede principal, el desarrollo del plan de cédula juvenil, implementación del plan piloto para la cédula inteligente y la restauración de la nueva sede regional de la ciudad de Colón en la Costa Atlántica, que está por concluir.