“La digitalización en el TE de Panamá”, fue el tema expuesto por la licenciada María Tejada, Jefa del Departamento de Archivo Central Institucional del Tribunal Electoral, ante profesionales de la Gestión Documental y la Archivología, que laboran en las universidades estatales y privadas, así como en instituciones públicas de nuestro país. Actividad que forma parte del VII Congreso Iberoamericano de Archivos Universitarios y el Seminario-Taller La ruta Archivística Universitaria, en la Universidad Tecnológica de Panamá. Durante su intervención, Tejada habló de la experiencia vivida en el Tribunal Electoral a 16 años de iniciado el proceso de digitalización de documentos, siendo una de las primeras instituciones pública del país en implementar estos avances tecnológicos con miras a la mejora continua de sus servicios. Durante su participación mostró los equipos con tecnología de punta que se utilizan en la unidad a su cargo para la digitalización de los documentos, entre los que se encuentran escáneres para microfilmes, escáneres para libros, escáneres alta productividad para documentos y otros. Igualmente habló sobre los proyectos que actualmente están desarrollando en esta unidad como lo son la digitalización de los libros tardíos de nacimiento y defunción, de los libros de registros parroquiales, los documentos que se generaron producto de las elecciones generales de mayo de 2014, como lo son los padrones, actas de mesas, actas de proclamación y formularios de transmisión de resultados (TER). Finalmente explicó a la audiencia la aplicación que se utiliza para digitalizar los documentos de Registro Civil, Infoimage Folder, y también en los estudios que se están realizando con miras a la implementación de una nueva aplicación para la Gestión Documental en la institución. María Tejada ha realizado estudios de licenciatura en universidades de Panamá, así como, diplomados y seminarios en materia de Gestión Documental y Archivística en España, Uruguay y Guatemala, aunado a la amplia y destacada trayectoria de trabajo que ha desarrollado en esta institución en aras de la conservación de nuestro patrimonio documental.