El 5 de mayo de 2024, los menores también acudirán a las urnas para votar por los valores que el Tribunal Electoral (TE) promueve en la generación que tendrá a su cargo dirigir los destinos del país en el futuro.
Así lo indicó el magistrado segundo vicepresidente, Luis A. Guerra Morales, quien lidera la propuesta y se mostró confiado en este proyecto que el TE implementará y que de seguro tendrá el respaldo ciudadano. Guerra dijo que si se promueven en la niñez y en los adolescentes estos valores, van a crecer con una sólida formación moral que será difícil de cambiar cuando lleguen a la adultez.
El proyecto ya recibió respaldo del Pleno del Tribunal Electoral y ha sido asignado a la Comisión INED (Instituto de Estudios Democráticos), que forma parte del Plan General de Elecciones 2024. “Ya se están estableciendo coordinaciones con MEDUCA, UNICEF, ASPADE y la Asociación de Muchachas Guías de Panamá, organizaciones que están anuentes a cooperar con la iniciativa del TE”, recalcó el magistrado.
Las votaciones serán de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en 32 centros escolares del país, de los cuales 9 son colegios católicos, 7 particulares y el resto oficiales. Para ello, habrá 116 mesas de votación con 363 miembros, todos jóvenes de 17 años que serán seleccionados por sus calificaciones y luego capacitados para integrar las corporaciones electorales.
“El 5 de mayo próximo, Panamá vivirá una gran fiesta electoral y todos los niños, niñas y jóvenes pueden ir a votar junto a sus padres por los valores: igualdad, honestidad, respeto y tolerancia”, concluyó el magistrado Guerra Morales.