La conveniencia de poner un límite o no a las donaciones que pueda recibir un candidato de una sola fuente, fue el tema que analizaron los miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), en su trigésima sesión efectuada este miércoles 1 de septiembre, en el Centro de Convenciones Atlapa. El presidente de la Comisión de Reformas Electoral, Gerardo Solís, indicó que lo que se busca es poner un límite a las donaciones que reciben los candidatos de un solo donante, para evitar que la candidaturas o puestos de elección ganados, se le deban económicamente a una persona que pueda exigir cierta conducta o el retorno de la inversión política. Durante la reunión, los comisionados efectuaron diferentes aportes en cuanto a la conveniencia de la medida, tal es el caso de Teresita Yániz de Arias del Partido Popular y Elisa de Gómez del Foro Ciudadano, Área de la Empresa Privada quienes se mostraron a favor de poner un límite a las donaciones. Por su parte, Olmedo Beluche del Partido Alternativa Popular, en formación manifestó que se debe poner un límite a las donaciones individuales que no deben exceder de 10 mil balboas.Los comisionados decidieron dar un lapso de 15 días para volver a retomar el tema, a fin que los grupos puedan ponerse de acuerdo, en que si se aplica o no un límite a lo que puede recibir un candidato de una sola fuente. La reunión contó con la participación del Director Regional para América Latina de IDEA Internacional, Daniel Zovatto, y del Magistrado de Cordoba, Argentina, Luis Rubio, quienes participan de la II Conferencia Iberoamericana sobre Justicia Electoral que se efectúa del 1 al 3 de septiembre de 2010, en nuestro país.En la próxima sesión que se efectuará en el Colegio Nacional de Abogados se tratarán los temas relacionados con las alianzas entre los partidos para postularse y las nóminas disímiles que surgen luego de las alianzas.