En el marco de una jornada de sensibilización, el Ministerio de Salud y la Caja del Seguro Social, realizaron la presentación de la ‘Libreta del Niño y la Niña’, documento que registrará información importante de los infantes panameños, desde su gestación hasta la edad de 5 años. La libreta contiene los datos de los padres, del niño o niña y sus derechos, la historia, control prenatal, registro de vacunas, consejos y alimentación para la embarazada. La historia del niño después de su nacimiento y el derecho de los niños de tener una identidad. Héctor Ramea, encargado del eje de salud del ‘Protocolo interinstitucional para el registro de nacimiento oportuno’, durante su intervención explicó a los participantes la importancia del derecho a la identidad que tienen los niños. Aseguró también, que en los hospitales se da el 90 por ciento de los nacimientos del país, situación que convierte al sector salud como la principal fuente de información que tiene el TE, para registrar los alumbramientos que ocurren en el territorio nacional y, así, disminuir la cifra de subregistro. El evento concluyó con la instalación oficial de la Comisión de Promoción y Monitoreo del Derecho a la Salud y Nutrición, ente que será garante del cumplimiento del derecho de la niñez a la salud y nutrición. Itza Barahona de Mosca, directora General de Salud del MINSA, tuvo a su cargo la apertura de esta actividad, que contó también con la participación de Max Ramírez, coordinador nacional del Programa de Niñez y Adolescencia, entre otros altos funcionarios de la salud.