El 5to bloque de reformas electorales tuvo un extenso análisis en el pleno de la Asamblea Nacional, luego de que se entregaran las modificaciones a este grupo de artículos.Los magistrados Heriberto Araúz Sánchez, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake, y miembros de la sociedad civil que participaron de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, revisaron detenidamente las modificaciones planteadas por los diputados.Entre los temas polémicos a modificar están: el financiamiento público y privado, la paridad de género, el voto adelantado, el tope de campañas, la distribución de las curules en los circuitos plurinominales, el fuero electoral, entre otros.El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, manifestó que él y sus homólogos esperan que para abril ya estén aprobadas las propuestas de reformas electorales que entrarán a regir y establecerán las reglas para las elecciones generales del 5 de mayo del 2019.Se anunció que la discusión en segundo debate de las reformas al Código Electoral continuará este jueves a las 10 a.m.