Con una nutrida concurrencia de madres que llegaron en familia con sus bebes y mujeres embarazadas que buscan prepararse adecuadamente para el proceso de amamantar a sus criaturas, se realizó este domingo 4 de agosto en la sede del Tribunal Electoral (TE), la IX feria denominada ‘Gran Tetada’, actividad que busca promover la lactancia materna.

El doctor Max Ramírez, coordinador nacional de niñez y adolescencia del Ministerio de Salud, explicó que la actividad se enmarca dentro de la celebración de la Semana Mundial de Lactancia Materna y se busca primordialmente, empoderar a las mujeres para que den el pecho a sus hijos y que para esto cuenten con el apoyo de su pareja, la familia y la sociedad.

Conscientes de la importancia que tiene la lactancia materna, el TE brindó a través de la Oficina de Género, el respaldo al Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social, organismos internacionales y otras entidades gubernamentales para concretizar el desarrollo de este evento.

“La lactancia es un acto natural y en múltiples ocasiones cuando la mujer decide ejercer este derecho encuentra obstáculos, dificultades, malas ideas y consejos, es por esta razón que estamos extendiendo el ámbito para hacer referencia a la relevancia de esta acción humana”, enfatizó el galeno.

Añadió también, que la capacitación que se dio a los asistentes a la feria fue a través de la práctica imitativa donde las mamás y embarazas primerizas, ven a otras mujeres con experiencia como amamantan a su bebé y escucharon sobre los beneficios que reciben los pequeños cuando son alimentados con leche materna y lo favorable de esta práctica para la prevención del cáncer de mama.

Paralelamente la IX Gran Tetada cuyo lema este año es Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia! incluyó jornadas de vacunación, charlas de asesoría, toma de presión arterial, orientación nutricional y distribución de artículos de bebe.