Estudiantes de las universidades Latina y del Istmo, en sus sedes regionales de David, Chiriquí, y de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP) se beneficiaron de las jornadas de sensibilización sobre el proceso y normas electorales, de cara a las Elecciones Generales del 5 de mayo próximo, dictadas por el Tribunal Electoral en esos centros universitarios.

Estas jornadas, que se llevan a cabo a través del Centro de Estudios Democráticos (CED), tienen por finalidad motivar y concienciar a la población estudiantil universitaria sobre su derecho a sufragar y la importancia de ejercer el voto a conciencia.

Como parte del contenido del programa, a los universitarios, muchos de los cuales son electores por primera vez, se les instruye cómo sufragar y la validez del voto, a fin de reducir al máximo posible el voto nulo por desconocimiento de las nuevas normas electorales para las elecciones del 5 de mayo.

En la actividad realizada en la UIP, y en un esfuerzo conjunto entre el Tribunal Electoral y la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional, se puso en práctica la iniciativa “Voto Challenge Pa”, coordinada por Carlos Gasnell, que consiste en una mecánica en la que jóvenes retan a otros jóvenes, vía redes sociales, a expresar por qué van a votar en estas elecciones, luego dejan plasmados en carteles las razones que los impulsan a ejercer el voto.

El resultado de estas expresiones se cuelga en lo que el “Voto Challenge Pa” denomina el “tendedero”, que luego es exhibido en la sede universitaria para motivar a otros estudiantes a expresarse y compartir el motivo que los impulsa a votar en la próxima contienda electoral.