Bajo las nuevas tendencias arquitectónicas de protección al medio ambiente denominadas “Edificios Verdes”, se construye la nueva sede del Tribunal Electoral,ubicadaen el antiguo Motor Pool de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), frente a la avenida Omar Torrijos Herrera, corregimiento de Ancón Las construcciones sostenibles de edificios verdes se edifican bajo parámetros ambientales, ecológicos, de ahorro de energía y agua,  lo cual hace  de este proyecto unaarquitectura bioclimática. Entre las características inherentes de la nueva sede,están la utilización de  una tecnología sumamente eficiente en el uso de los acondicionadores de aire, el reciclaje  de aguas de lluvia y de desechos.  Todas las luminarias del edificio consumirán un 30% menos de energía que las lámparas  convencionales. De igual manera, será un ambiente agradable tanto para usuarios como para los funcionarios y la correspondiente productividad laboral. Con este tipo de construcción, el TE  busca  la certificación LEED,que se traduce como Liderazgo en Diseño Ambiental y Energético, programa de certificación ideado por Green Building Council de Estados Unidos (USGBC). En Panamá solo existe un edifico que tiene lacertificación LEED,  que es la embajada de los Estados Unidos y el TE sería la primera institución pública del Estado panameño  en obtenerla.Según el ingeniero Rafael Sabonge, encargado del proyecto, el edificio de la nueva sede cumple con las medidas para lograr la certificación. La nueva sede del TE se constituirá en el primer edificio de la ciudad gubernamental y suentrega está programa para el mes de septiembre de 2012.