Las cifras de partos  y  muertes de ciudadanos panameños, dejarán de ser distintas entre el Registro Civil y la Contraloría a partir del 15 de enero, cuando se implementen los Formularios Únicos de Partes Clínicos de Nacimientos y Defunciones.

Se trata de una herramienta innovadora establecida mediante un convenio que firmaron el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla C., y el Contralor General de la República, Carlos Vallarino, con el fin de que los datos de todos los panameños se encuentren registrados de manera simultánea, tanto estadísticamente en la Contraloría, como en el registro de los hechos vitales de nacimientos y defunciones que mantiene el Tribunal electoral.

La Directora de Registro Civil del Tribunal Electoral, Sharon Dumanoir, explicó que el programa  consiste en que todas las instituciones que manejen datos sobre nacimientos y muertes de personas, como son los hospitales y centros de salud tanto del Ministerio de Salud como de la Caja del Seguro Social, al igual que la Dirección de Estadística y Censo de la Contraloría y el Registro Civil del Tribunal Electoral, mantengan un formulario único cuyos datos se actualizan de manera automática.

Añadió la licenciada Dumanoir que de esta manera todas las instituciones manejarán la misma información estadística y no existirán discrepancias en cuanto al manejo de cifras sobre estos registros de hechos vitales de los panameños.

Se eliminarán los sub registros de muertes y nacimientos que manejan algunas instituciones a nivel nacional, se retirarán los diversos tipos de formularios anteriormente utilizados para estos fines y se capacitará al personal sobre el manejo del nuevo formulario único, puntualizó la alta funcionaria del Tribunal Electoral, Sharon Dumanoir.

RC
07/01/09