Las reformas electorales en Centroamérica será el tema del encuentro regional que analizarán por espacio de dos días, los magistrados de los tribunales electorales de Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá en conjunto con representantes de la Fundación Konrad Adenauer._x000D_
_x000D_
La cita será en Panamá del 5 al 6 de diciembre, en el salón de eventos del Tribunal Electoral, organizada por el Centro de Estudios Democráticos (CED) de dicha institución._x000D_
_x000D_
El Tribunal Electoral se aboca a partir del próximo mes de enero, a través de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), a analizar modificaciones a la legislación electoral panameña, por lo que este encuentro será de gran provecho, ya que el tema se tratará como un instrumento para propiciar cambios en las costumbres políticas y avances significativos en el perfeccionamiento de las instituciones democráticas._x000D_
_x000D_
Del encuentro, además de los magistrados panameños y de sus homólogos centroamericanos, participarán el director ejecutivo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral del IIDH/CAPEL, Salvador Romero; el representante de la Konrad Adenauer, Costa Rica-Panamá, Stefan Burgörfer; el director del Instituto  de Formación y Estudios en Democracia (IFED/TSE CR), Hugo Picado, y el especialista en gobernabilidad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUDE), Harry Brown._x000D_
_x000D_
Dentro del marco del encuentro los tribunales electorales de Costa Rica y Panamá suscribirán un convenio de cooperación interinstitucional que tiene por objeto aunar esfuerzos entre las entidades de registro civil firmantes, con el fin de garantizar la identificación plena de las personas localizadas en zona de frontera entre ambos países.