Con una conferencia virtual en la que se intercambió información con el IIDH/CAPEL y organismos electorales de Centroamérica y el Caribe, el Tribunal Electoral (TE) y el Ministerio de Educación (MEDUCA), dieron inicio a la “Semana de la Educación Cívica Electoral”, que se realizará del 26 al 30 de abril y en la que participarán estudiantes de colegios oficiales y particulares de todo el país. En la conferencia virtual participaron los magistrados del Tribunal Electoral y la ministra de Educación, Lucy Molinar, quienes expusieron sobre los avances y logros de la Educación Cívica Electoral en Panamá. De igual manera, expusieron desde República Dominicana, la Directora de la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC), Odalys Otero, quien felicitó al Tribunal Electoral de Panamá por esta celebración pionera en la región y cuyo objetivo es fortalecer el sistema democrático panameño. En este mismo sentido, desde Costa Rica, el Director Adjunto del Instituto Interamericano de Derechos Humanos y Director del Centro de Asesoría y Promoción Electoral  (IIDH/CAPEL), Dr. José Thompson, manifestó que el TE es uno de los organismos electorales que tiene una de las mejores metodologías para la promoción de valores y prácticas democráticas. En tanto, Lineth Saborío, del Tribunal Supremo de Costa Rica, indicó que su país copiará del sistema electoral panameño, el esfuerzo comprometido que se tienen con la democracia, por ser el mejor de la región. La Semana de la Educación Cívica Electoral, que se efectúa bajo el lema “Educando para la vida en democracia”, busca que los estudiantes apliquen los conceptos aprendidos en el programa de Educación Cívica Electoral, transmitidos a través de los docentes que han sido capacitados por el Tribunal Electoral en coordinación con el Ministerio de Educación. Además de la conferencia virtual, en los colegios se vivirá una fiesta de civismo, en la cual los participantes mostrarán su creatividad con actividades que promuevan la educación cívica electoral como: exposición de murales, sociodrama y la fiesta electoral. Se elegirán comunidades educativas, gobiernos estudiantiles y directivas de asociaciones de graduandos y otros. La celebración de la “Semana de la Educación Cívica Electoral”, se realiza por primera vez en nuestro país y es parte del convenio suscrito por el Tribunal Electoral (TE) y el Ministerio de Educación (MEDUCA), ratificado el 27 de noviembre de 2009.