Miembros de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), de la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA), del Centro Carter y de otras corporaciones, se han desplegado a diferentes puntos del interior del país para contribuir, con su vigilancia, a que las Elecciones Generales de mañana domingo 4 de mayo se desarrollen en forma ordenada y con transparencia._x000D_
_x000D_
Esta labor la realizarán 39 observadores de la UNIORE, 54 de la misión de la OEA, 5 del Centro Carter, 7 de la Junta de Vigilancia de El Salvador, y más de 70 miembros de otras organizaciones del continente americano y del europeo, quienes estarán vigilantes en los centros de votación como garantes del respeto a la voluntad popular en las urnas._x000D_
_x000D_
UNIORE fue creada en 1991 como una entidad no gubernamental, que tiene como objetivo incrementar la cooperación entre las asociaciones de organismos electorales que la integran y estimular la participación de representantes de los organismos miembros de todo el continente, en calidad de observadores en los procesos electorales, entre otros._x000D_
_x000D_
Por su parte, la misión de observación de la OEA busca, entre otros aspectos, promover y consolidar las democracias representativas; mientras que el Centro Carter, organización fundada en 1982 por el expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, también desempeña un importante papel en este tema al apoyar en la observación electoral con personal especializado. _x000D_
_x000D_
Durante más de 20 años, esta organización no había enviado observadores a las elecciones en Panamá, pero es que, según Jimmy Carter, no se había visto la necesidad de venir porque los resultados siempre han sido aceptados por todos los candidatos, gracias a la integridad de este Tribunal._x000D_
_x000D_
3/5/14