Por cuarto año consecutivo, inicia el Diplomado Internacional de Liderazgo y Estrategias Electorales, organizado por el Instituto para la Consolidación de la Democracia y con el auspicio del Tribunal Electoral. El diplomado cuenta además con el apoyo de la Universidad Latina de Panamá, el PNUD y ONU Mujeres, (entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres)y desde sus inicios, se ha caracterizado por brindar capacitación a la población femenina que participa en la política o que desea prepararse en esta ciencia; pero en esta cuarta versión, se ha dado cabida a la participación de la población masculina. En el acto de inauguración, el pasado 28 de septiembre, participaron como expositoras la magistrada suplente del Tribunal Electoral, Lourdes González Mendoza, quien expuso sobre “El empoderamiento y liderazgo”, y como invitada internacional, la política mejicana Beatriz Paredes Rangel. El diplomado que se desarrolla en el auditórium de la Universidad Latina de Panamá y concluye en el mes de diciembre, cuenta con la participación de expositores nacionales e internacionales, versados en el tema de liderazgo y estrategias electorales, entre ellos, la magistrada suplente del TE, Yara Campos, quien inició el primer módulo con el tema “Las Elecciones Reales en Panamá”. Cerca de 55 participantes de diferentes partidos políticos, independientes y concejales, asisten a este diplomado, coordinado por Gloria Young, en representación del Instituto para la Consolidación de la Democracia.